Un procedimiento es un conjunto de pasos o acciones que se llevan a cabo en un orden específico para lograr un resultado u objetivo concreto. Los procedimientos pueden escribirse en forma de instrucciones o llevarse a cabo de manera informal mediante una serie de acciones. Los procedimientos se utilizan a menudo en diversos contextos, como los negocios, la investigación científica y la vida cotidiana.
Por ejemplo, una empresa puede tener un conjunto de procedimientos para la contratación de nuevos empleados, en el que se describen los pasos que deben seguirse para contratar a personal nuevo. En la investigación científica, un procedimiento puede describir los pasos que hay que dar para llevar a cabo un experimento o recoger datos. En la vida cotidiana, una persona puede seguir un procedimiento para preparar una comida o montar un mueble.
Los procedimientos suelen utilizarse para garantizar que las tareas se realizan de forma coherente y fiable, y pueden ayudar a minimizar los errores y mejorar la eficacia.
Hay muchas situaciones en las que puede ser útil utilizar un procedimiento. Algunas razones comunes para utilizar un procedimiento incluyen:
En general, los procedimientos pueden ser útiles en diversas situaciones en las que es importante garantizar que las tareas se realizan de forma coherente, eficaz y precisa.
El primer paso para crear un procedimiento es identificar la meta u objetivo de la tarea. Esto le ayudará a comprender lo que hay que conseguir y guiará el desarrollo del procedimiento.
También hay que saber a quién va dirigido el procedimiento. La identificación de tu público objetivo determinará el nivel de tu procedimiento y te dará ideas sobre cómo hacer el planteamiento adecuado. Aquí también debe identificar todos los datos relacionados en el mismo documento, como: nombre del creador; propósito del procedimiento; fecha de creación.
Consulte este otro artículo para obtener más información sobre Cómo redactar un procedimiento operativo estándar
Una vez identificado el objetivo del procedimiento, divida la tarea en pasos más pequeños y manejables. Así será más fácil seguir el procedimiento y se asegurará de que se incluyen todos los pasos necesarios.
Una vez identificados los pasos y el orden en que deben realizarse, redacte el procedimiento. Asegúrate de utilizar un lenguaje claro y conciso y de incluir todos los detalles necesarios.
Asegúrese de incluir elementos visuales como apoyo a sus explicaciones, ya que mucho texto puede perder su valor si no aporta nada nuevo. Por eso, utilizar elementos visuales como gráficos, capturas de pantalla, imágenes, representaciones, diagramas, etc. puede ser de gran ayuda para los lectores.
Siempre, siempre considere utilizar la tecnología a su favor. Puedes utilizar un montón de herramientas diferentes para generar tus procedimientos.
Con Uphint puede crear guías instantáneas que sigan paso a paso las instrucciones de sus procedimientos. Uphint puede ayudarle a ahorrar el 93% del tiempo que dedica a este tipo de actividades. Empiece a crear guías autogeneradas ahora mismo y añada valor real a sus procedimientos y a su empresa. Puede hacer clic aquí para empezar.
Con Uphint puede crear guías instantáneas que sigan paso a paso las instrucciones de sus procedimientos. Uphint puede ayudarle a ahorrar el 93% del tiempo que dedica a este tipo de actividades. Empiece a crear guías autogeneradas ahora mismo y añada valor real a sus procedimientos y a su empresa. Puede hacer clic aquí para empezar.
Relacionados: Los mejores softwares de gestión de proyectos
Pruebe el procedimiento antes de finalizarlo. Puede ser útil para asegurarse de que es claro y eficaz. Para ello, pídale a alguien que siga el procedimiento y le comente cualquier aspecto que resulte confuso o poco claro.
También revise y modifique el procedimiento. Después de probar el documento, revíselo e introduzca los cambios necesarios. Esto puede implicar añadir o eliminar pasos, aclarar el lenguaje o hacer otros cambios para mejorar la eficacia del procedimiento. Recuerde tener siempre una mentalidad de mejora continua.
Un procedimiento de hoja de cálculo es un conjunto de pasos o instrucciones que se utilizan para completar una tarea o actividad utilizando una hoja de cálculo. Una hoja de trabajo es un documento dividido en filas y columnas que se utiliza para organizar y analizar datos.
Los procedimientos de las hojas de trabajo pueden utilizarse en diversos contextos, como la empresa, la educación y las finanzas personales. Por ejemplo, ésta es una hoja de trabajo simplificada para una auditoría en un proceso de fabricación:
Uphint es la herramienta perfecta para desarrollar plantillas de instrucciones paso a paso. Aquí puede ver una guía que hemos creado sobre cómo crear un panel de control personalizado en Salesforce. ¡ Crear guía paso a paso ahora!
Seguir leyendo: Cómo escribir una guía práctica
Relacionados: 10 responsabilidades de un líder y delegar responsabilidades
Los procedimientos son una herramienta importante para garantizar que las tareas se realizan de forma coherente y precisa. Tanto si diriges una empresa como si llevas a cabo una investigación o simplemente realizas tareas en tu vida cotidiana, contar con un procedimiento claro y eficaz puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma más eficiente y con menos errores. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, puedes crear un procedimiento que te ayude a obtener los resultados que deseas. De este modo, no habrá errores en el trabajo.
Tanto si estás desarrollando un nuevo procedimiento como si estás revisando y actualizando uno existente, siempre puede elegir Uphint como su herramienta preferida para crear procedimientos para su empresa o proyectos ahorrando mucho tiempo dedicado a estos documentos.