Estrategia vs Táctica: Diferencia y uso

Estrategia vs Táctica: Diferencia y uso

Toda empresa necesita un plan para ganar a sus competidores. Esa estrategia debe estar bien definida para luego volcar nuestros esfuerzos en pensar las mejores tácticas para llevarla a cabo. Tenemos que preguntarnos... ¿Cómo vamos a ejecutar el plan?

 Definición de estrategia

La estrategia es un plan de acción a largo plazo diseñado para alcanzar un objetivo concreto o incluso un conjunto de objetivos. En esencia, la estrategia implica, en primer lugar, analizar tus habilidades, analizar la situación actual, identificar las oportunidades y los retos, y desarrollar un plan específico, compuesto de pasos manejables que te guiarán hacia los resultados deseados. Si no sabes cómo redactar una guía con estos pasos, te recomiendo que visites el artículo. En él podrás leer la plantilla de guía paso a paso que se recomienda utilizar.

Para planificar una buena estrategia necesitamos conocer muchas cosas diferentes, como la situación actual de la organización y realizar un DAFO sobre ella. Debemos analizar los puntos fuertes y débiles de la organización, así como los factores externos que pueden influir en su éxito. Para completar el conjunto de objetivos, debemos saber de qué recursos disponemos y cómo pueden asignarse o destinarse a la consecución de los objetivos deseados. 

 Definición de táctica

Por otro lado, una táctica es un método o enfoque específico utilizado para alcanzar un objetivo concreto. Podemos planificar la consecución de esos objetivos con una técnica destinada a producir un resultado concreto. La táctica se utiliza a menudo en el contexto de la competición, la negociación y los conflictos particulares, donde se emplea para obtener una ventaja sobre el competidor o para lograr un resultado específico deseado. La táctica se refiere a una parte más pequeña de un plan más amplio o a una pequeña parte de una estrategia. 

Principal diferencia entre estrategia y táctica

La principal diferencia entre estrategia y táctica es que la primera se refiere al plan general utilizado para alcanzar una meta u objetivo a largo plazo, mientras que la segunda se refiere a las acciones, enfoques o métodos específicos utilizados para cumplir los pasos del plan y alcanzar los objetivos a corto plazo.

En otras palabras, la estrategia es el gran plan que incluye o esboza los resultados deseados, lo que queremos conseguir y cómo vamos a definir el plan para lograrlo, mientras que las tácticas son los pasos o acciones y decisiones específicas que tomamos para ejecutar ese plan.

Pondremos un ejemplo para entenderlo mejor, por ejemplo, la estrategia de una empresa podría ser convertirse en líder del mercado en su sector frente a sus principales competidores, ofreciendo productos de alta calidad, un servicio al cliente excepcional, productos adicionales.... Para conseguirlo, podrían utilizar diferentes tácticas como investigar, ampliar su gama de productos, mejorar su branding y marketing, mejorar sus redes sociales.... 

En resumen, la estrategia es el plan para alcanzar un objetivo a largo plazo, y la táctica es la acción concreta que llevaremos a cabo para ejecutar ese plan y alcanzar objetivos a más corto plazo.

¿Cómo elaborar una buena estrategia?

  1. Define tus objetivos: Defina claramente lo que quiere conseguir y por qué es importante. Identifique los indicadores clave de rendimiento (KPI) que utilizará para medir su progreso y éxito.
  1. Realice un análisis DAFO: Evalúe los puntos fuertes, débiles, oportunidades y amenazas (DAFO) de su organización. Esto puede ayudarle a identificar las áreas en las que necesita mejorar y las oportunidades que puede aprovechar.
  1. Desarrolla una visión y una misión claras: Defina la visión y la misión de su organización, y asegúrese de que están alineadas con sus objetivos. Su visión y misión deben ser inspiradoras y comunicar el valor que aporta su organización.
  1. Identifique a su público objetivo: Identifique a su público objetivo y comprenda sus necesidades y preferencias. Esto puede ayudarte a desarrollar productos y servicios que satisfagan sus necesidades y a elaborar estrategias de marketing que tengan eco en ellos.
  1. Desarrollar una ventaja competitiva: Identifique qué diferencia a su organización de sus competidores y desarrolle estrategias para aprovechar estas ventajas.
  1. Elabora un plan de acción: Elabore un plan de acción detallado que describa los pasos que debe dar para alcanzar sus objetivos. Asigna responsabilidades y fija plazos para que todo el mundo sepa lo que tiene que hacer y cuándo.
  1. Supervise y evalúe sus progresos: Supervise periódicamente sus progresos y evalúe sus resultados. Utiliza tus KPI para medir tu éxito y ajustar tu estrategia según sea necesario.

¿Cómo hacer buenas tácticas?

  1. Alinee sus tácticas con su estrategia: Asegúrese de que sus tácticas están alineadas con su estrategia y objetivos generales. Las tácticas deben respaldar la estrategia y ayudar a lograr los resultados deseados.
  1. Céntrese en los objetivos más importantes: Identifique los objetivos más importantes que desea alcanzar y desarrolle tácticas que apunten específicamente a estos objetivos.
  1. Desarrolle procesos para aumentar la eficacia: Plantéate hacer guías paso a paso y guardarlas en diferentes carpetas, así si alguien no sabe cómo hacer algo, será tan fácil como visitar la carpeta correspondiente. Pero hazlo de forma automatizada con Uphint (es gratis). Además, conoce los mejores softwares de gestión de proyectos
  1. Identifique a su público objetivo: Identifique a su público objetivo y adapte sus tácticas a sus necesidades y preferencias. Tenga en cuenta factores como la edad, el sexo, los ingresos y los intereses a la hora de desarrollar sus tácticas.
  1. Establece objetivos claros: Define claramente los objetivos que quieres alcanzar con sus tácticas. Utiliza criterios específicos, medibles, alcanzables, pertinentes y sujetos a plazos (SMART) para asegurarte de que tus objetivos son realistas y alcanzables.
  1. Elabora un plan detallado: Elabore un plan detallado que describa los pasos concretos que debe dar para aplicar sus tácticas. Asigne responsabilidades, fije plazos y establezca parámetros para medir el éxito.
  1. Utiliza los canales adecuados: Elija los canales adecuados para comunicar su mensaje y aplicar sus tácticas. A la hora de elegir los canales, tenga en cuenta factores como el público al que se dirige, la naturaleza del mensaje y el presupuesto.
  1. Pruebe y perfeccione sus tácticas: Ponga a prueba sus tácticas para comprobar su eficacia y realice los ajustes necesarios. Utiliza análisis y otras métricas para seguir tus progresos y perfeccionar tus tácticas para mejorar tus resultados.

Ejemplos de estrategia empresarial

  1. Estrategia de liderazgo en costes: Para ganar ventaja sobre los competidores, una empresa puede centrarse en producir y entregar sus productos a un coste inferior al de sus competidores para obtener una ventaja de precio.  
  1. Estrategia de diferenciación: Para establecer una potente diferenciación respecto a sus competidores, una empresa puede diferenciar sus productos o servicios de los de sus principales competidores ofreciendo una propuesta de venta única y cambiando también la estrategia de precios. 
  1. Estrategia de nicho: Dirigir sus esfuerzos hacia un objetivo poderoso es la prioridad y estrategia número uno para una empresa. Una empresa se dirige a un segmento específico y especializado del mercado, dispuesto a satisfacer sus necesidades concretas ofreciéndoles productos o servicios a su medida. 
  1. Estrategia de crecimiento: La entrada en nuevos mercados o el lanzamiento de nuevos productos con una potente narrativa o un punto de venta único, el aumento de las ventas y los ingresos, pueden ayudar a las empresas a centrarse en ampliar su cuota de mercado. 
  1. Estrategia de adquisición: Otra poderosa estrategia, basada en que las empresas adquieran otras empresas para ampliar sus productos o servicios, su alcance en el mercado o sus capacidades. 
  1. Estrategia de innovación: Con el fin de crear nuevos productos o servicios y diferenciarse de la competencia, las empresas invierten en investigación y desarrollo para ofrecer productos potentes que satisfagan las necesidades de los clientes y atraigan a nuevos clientes, incluso, con el tiempo, crear una comunidad de fans. 
  1. Estrategia centrada en el cliente: Al ofrecer productos que satisfacen las necesidades del cliente, son experiencias personalizadas y productos a medida, es el resultado de que una empresa se centre en comprender profundamente a su cliente.

Ejemplos de buenas tácticas

  1. Optimización para motores de búsqueda (SEO): Optimización del contenido del sitio web para mejorar la visibilidad y los resultados en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.  
  1. Marketing de contenidos: Creación de contenidos relevantes e impactantes para atraer a una audiencia definida e impulsar la retención de clientes.
  1. Publicidad en redes sociales: Uso de plataformas específicas de medios sociales como Tik Tok, Linkedin para promocionar productos a un target específico. 
  1. Email Marketing: Poderosa táctica para fidelizar a los clientes mediante el envío de mensajes informativos a la lista de suscriptores.Si eres empresario, te sugiero que prestes atención a aquellas personas que acaban de incorporarse a tu empresa, podrías enviarles email de bienvenida al nuevo empleado
  1. Marketing de influencers: Colaborar con micro influencers e influencers puede aumentar la visibilidad de la marca. 
  1. Optimización de la tasa de conversión (CRO): Mejorando el acceso del cliente a la web, mejorando el diseño de la web y los contenidos adaptados a nuestros clientes, se puede aumentar el porcentaje de visitantes y que realicen la compra.

Conclusión

Definir una estrategia potente requerirá tácticas precisas que nos lleven a la consecución de objetivos a corto plazo que, al mismo tiempo, nos impulsen hacia metas a largo plazo. Esas tácticas deben estar bien definidas y ser precisas para lograr el plan general, la estrategia.

Te sugiero que sigas leyendo con estos artículos de interés: sop para empresas, procedimiento operativo normalizado y formación sop.

Entradas relacionadas

Descarga nuestra extensión Uphint y ahorra mucho tiempo.

Empieza gratis