En el mundo empresarial actual, en el que la tecnología digital desempeña un papel fundamental, la capacidad de compartir capturas de pantalla se ha convertido en un imperativo para una comunicación eficaz. Desde la resolución de problemas hasta la colaboración en proyectos y la aclaración de detalles, el uso estratégico de las capturas de pantalla se ha convertido en una herramienta esencial para impulsar la productividad y facilitar el entendimiento en el entorno laboral.
Tanto si estás sentado en tu escritorio en la oficina como si estás de viaje con tu dispositivo móvil en la mano, dominar el proceso de enviar una captura de pantalla puede marcar la diferencia en la forma de comunicarte y colaborar con tus compañeros y equipos. Por eso, en esta guía empresarial para el año 2023, te ofreceremos un enfoque detallado y práctico para capturar y compartir tu pantalla, ya sea desde tu ordenador o dispositivo móvil.
Se acabaron los malentendidos y las confusiones al intentar describir visualmente lo que aparece en la pantalla. Con estos conocimientos en tu repertorio, estarás totalmente preparado para sacar el máximo partido a esta valiosa herramienta de comunicación en el ámbito empresarial. ¡Prepárate para dominar el arte de enviar capturas de pantalla y llevar tu comunicación en el entorno profesional al siguiente nivel!
Hoy en día, cada clic y cada desplazamiento cuentan. Las imágenes capturadas desde nuestros dispositivos son mucho más que simples instantáneas; son testigos presenciales de nuestras experiencias, herramientas valiosas y, a menudo, la clave para comunicar ideas de forma eficaz. Vamos a hablar de las distintas formas de enviar esas capturas de pantalla y de los sorprendentes usos y propósitos que hay detrás de cada imagen fija. Desde compartir momentos divertidos hasta ofrecer explicaciones detalladas, las capturas de pantalla se han convertido en un lenguaje visual que trasciende las barreras digitales.
Sin duda, la versatilidad de las capturas de pantalla las convierte en una herramienta inestimable en nuestro día a día digital. Veamos algunos ejemplos de uso de las capturas de pantalla:
El primer paso consiste en la captura de pantalla, seguida del acceso al foro o comunidad en línea correspondiente. La última fase consiste en adjuntar la imagen al mensaje o respuesta, aportando así un elemento visual que enriquece la interacción en línea.
El proceso comienza capturando la pantalla del problema experimentado. Posteriormente, se inicia una conversación de soporte y se adjunta la captura de pantalla para proporcionar una comprensión visual precisa del problema, facilitando así su resolución.
La captura de pantalla se realiza para ilustrar un concepto clave. A continuación, la imagen se sube a la plataforma educativa correspondiente, mejorando la comprensión visual de alumnos y compañeros. En este último caso, es muy útil para el proceso de incorporación de empleados
la captura de pantalla sirve como documentación visual de transacciones o procesos. Guardar la imagen en un archivo de registro permite realizar un seguimiento eficaz, y compartirla posteriormente se convierte en una valiosa herramienta para futuras consultas.
Las capturas de pantalla capturan diseños, ilustraciones o cualquier trabajo creativo. Esta imagen se utiliza para la colaboración en línea, facilitando la comunicación visual y permitiendo comentarios precisos y detallados. Este enfoque no solo agiliza el proceso creativo, sino que también mejora la calidad de la colaboración.
Como puede ver, la mayoría de las solicitudes de trabajo para capturas de pantalla se centran en formar, explicar y documentar procesos. Uphint ofrece una solución que simplifica este procedimiento, que en la mayoría de los casos se sigue haciendo manualmente... (en pleno siglo XXI).
Con Uphint, puede generar automáticamente guías paso a paso que incluyan capturas de pantalla del proceso. Es la forma más eficaz de documentar cualquier procedimiento digital. Además, ahorrarás mucho tiempo en el proceso.
Existen otras herramientas para hacer capturas de pantalla que podrían serte útiles. Aquí tienes algunos ejemplos:
Snagit: Ofrece funciones avanzadas de captura y edición de pantalla, ideal para usuarios que necesitan funciones más avanzadas.
ShareX: Una herramienta de código abierto con una amplia gama de funciones, perfecta para quienes buscan personalización y versatilidad.
Lightshot: Simple y fácil de usar, es una gran opción para capturas rápidas y compartir fácilmente.
Greenshot: Una herramienta de código abierto con sólidas funciones de captura y edición de pantalla, adecuada para usuarios que desean una opción gratuita y potente.
Snip & Sketch (Windows 10): Una herramienta integrada en Windows 10 que ofrece funciones de captura de pantalla y anotación, prácticas para los usuarios del sistema operativo Windows.
Jing: Una herramienta sencilla pero eficaz para realizar capturas de pantalla y grabaciones de vídeo cortas, útil para los usuarios que buscan simplicidad.
Recuerde que la elección de la herramienta depende de sus necesidades y preferencias específicas.
Para garantizar una experiencia fluida en estos procedimientos, independientemente del dispositivo que poseas y de tus intenciones respecto a su uso, te explicamos algunos ejemplos de cómo hacerlo paso a paso.
Captura de pantalla:
Abra un programa de edición de imágenes:
Pega la captura de pantalla:
Guarda la imagen:
Redacta el correo electrónico:
Adjunta la captura de pantalla:
Enviar correo electrónico:
Captura de pantalla completa:
Capturar una selección:
Captura de una ventana:
Adjunte la captura de pantalla en un correo electrónico:
Abre el correo electrónico:
Crear un nuevo correo electrónico o responder:
Adjunta la captura de pantalla:
Enviar correo electrónico:
Captura de pantalla completa:
Captura de pantalla activa (ventana actual):
Captura de pantalla de una sola ventana (enfocada):
Adjunte la captura de pantalla en un correo electrónico:
Abra el programa de correo electrónico:
Crear un nuevo correo electrónico o responder:
Adjunta la captura de pantalla:
Seleccione y adjunte la captura de pantalla:
Enviar correo electrónico:
Si quieres enviar una captura de pantalla sin necesidad de adjuntarla a un correo electrónico, existen varias opciones, en función de tus necesidades y preferencias:
1. Copiar y pegar directamente:
2. Capturar y pegar rápidamente:
3. Enviar directamente desde las herramientas de captura:
4. Utiliza una plataforma de almacenamiento en la nube:
5. Utiliza aplicaciones de mensajería:
Estas opciones te permiten compartir capturas de pantalla de forma eficaz sin tener que recurrir necesariamente al correo electrónico. Elige la opción que mejor se adapte a tus preferencias y a la situación concreta en la que estés trabajando.
Captura de pantalla:
Véase la captura de pantalla:
Comparte la captura de pantalla:
Seleccione la aplicación de envío:
Envía la captura de pantalla:
Método 1: Enviar directamente desde la notificación:
Captura la pantalla:
Abre la captura de pantalla:
Comparte la captura de pantalla:
Seleccione el método de envío:
Envía la captura de pantalla:
Método 2: Desde la app Fotos:
Abre la aplicación Fotos:
Selecciona la captura de pantalla:
Toca el icono de compartir:
Seleccione el método de envío:
Envía la captura de pantalla:
Hemos explorado formas sencillas de capturar tu pantalla en Windows, Mac y Android. Hablamos de atajos de teclado, herramientas como Uphint, Snagit, Greenshot... Métodos para compartir capturas de pantalla por correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de mensajería y servicios en la nube. En definitiva, capturar y compartir pantallas se ha vuelto más sencillo y versátil, adaptándose a nuestras necesidades diarias. ¡Espero que estos consejos te sean útiles en tus futuras capturas!